Oaxaca.- La ambientalista Irma Galindo, férrea defensora de los bosques en el estado de Oaxaca, cumple dos semanas desaparecida, alertaron organizaciones como la Red Nacional de Defensoras de DDHH en México (RNDDHM).
De acuerdo con dicha red, el 27 de octubre pasado fue la última vez que se supo de ella y después ni siquiera se ha conectado a las redes sociales, donde lo último que denunció fue el conflicto de su pueblo Ñuu Savi.
Entonces denunció al gobierno de Oaxaca por aplicar estrategias desde hace más de dos años que consisten en el desplazamiento forzado, lo que vulnera a los defensores de Mier, Terán y Ndoyonuyuji.
“Desde 2018, Irma ha enfrentado intimidación por parte de personas servidoras públicas, así como hostigamiento, persecución, campañas de difamación y amenazas de muerte”, advirtió la Red.
Y es que la ambientalista no solo se ha enfocado en defender los bosques en el municipio de San Esteban Atatlahuca, sino que incluso hizo una denuncia de tala ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
A pesar de ello, el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas calificó como “ordinario” el análisis de riesgo que corría por denunciar a los talamontes y concluyó que su vida no corría peligro.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca apenas el pasado 9 de noviembre activó el protocolo Alerta Rosa con el fin de encontrar a la activista de 41 años y señaló que desapareció en jurisdicción de San Esteban Atatlahuca.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

