Definen pago con factoraje

Xalapa, Ver.- Grupo Financiero Afirme destinó una línea de crédito al gobierno de Veracruz por 300 millones de pesos para el pago de pasivos mediante el esquema de factoraje.

El secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco, confirmó lo anterior y se prevé que cada uno de los acreedores del Poder Ejecutivo aportaría 25 centavos por cada peso devuelto.

«Es un crédito que le está dando el banco al estado porque al final del día primero se le paga al estado, el gobierno paga a los proveedores y va pagando al banco; dadas las circunstancias de la administración ningún banco quería ir asumiendo ese riesgo de que no le volvieran a pagar», aseguró.

Aclaró el funcionario que esto no implica más deuda para el Poder Ejecutivo, dado que, mediante el factoraje, el proveedor paga un costo adicional para saldar el dinero pagado por el gobierno.

Y este, a su vez, debe pagarle al banco el monto de la deuda.

«Los sistemas de factoraje es el proveedor el que paga un costo financiero por adelantarle lo que le iba a pagar el gobierno del Estado y después se paga al banco; el costo financiero es aproximadamente de 24.8 por ciento», indicó el funcionario.

En el caso de la línea de financiamiento, esta funciona de modo similar a un crédito bancario, porque conforme se paga puede ir incrementando el financiamiento para cumplir los pendientes con los empresarios.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica