Ciudad de México.- Ni con Dos Bocas, Deer Park y la rehabilitación de las seis refinerías actuales, Pemex va a poder garantizar la autosuficiencia en gasolinas para lo que resta de esta administración, reconoce la Secretaría de Energía (Sener).
En diciembre pasado, al presentar la estrategia para el fortalecimiento de la petrolera, el gobierno federal dio a conocer sus previsiones para la oferta de combustibles en los siguientes años.
Las proyecciones apuntan a que, en 2024, Pemex puede ofrecer 858 mil barriles diarios de gasolinas regular y premium, pero la Sener anticipa que el consumo nacional ronde los 960 mil barriles diarios para ese año.
Esto deja entrever que México va a seguir teniendo un déficit de 102 mil barriles diarios para el último año del sexenio actual, mismo que podrá abastecerse con importaciones de privados.
Las autoridades confían en que a partir de 2022 el Sistema Nacional de Refinación (SNR) empiece a elevar la oferta estatal de combustibles automotores, llevándola de 363 mil barriles diarios en enero de este año, a 605 mil en diciembre próximo.
En promedio, esperan poner en el mercado 517 mil barriles diarios a lo largo del presente año, más del doble que en 2021, cuando la oferta de Pemex fue de 233 mil barriles.
Sin embargo, el volumen de producción de gasolinas reportado por Pemex llegó a 271 mil barriles diarios en enero pasado; es decir, 92 mil barriles menos que la proyección del gobierno para el mismo mes.
La demanda de combustibles se va a continuar incrementado a partir de este año, debido a una mayor movilidad en el país.
Luego del confinamiento por la crisis sanitaria, la movilidad en tiendas y ocio aumentó 5% en el país, de acuerdo con cifras al 21 de febrero pasado del Informe de Movilidad de las Comunidades ante el covid-19 de Google.
En supermercados y farmacias la movilidad se incrementó 37%; en estaciones de transporte, 6%; en lugares de trabajo, 8%, y en zonas residenciales, 4%.
DEER PARK
La estrategia para este año parece descansar sobre todo en la incorporación de toda la producción que pueda aportar la refinería texana de Deer Park, propiedad de Pemex, que tentativamente va a rondar en 110 mil barriles por día.
Miguel Labardini Deveaux, analista de la industria petrolera y socio de la firma Marcos y Asociados, señaló que lograr la autosuficiencia va más allá de Dos Bocas y la refinería de Deer Park. “Es un hecho que las refinerías en México son altamente ineficientes”, comentó.
Datos de Pemex indican que a lo largo de 2021 sus refinerías reportaron altibajos en los niveles operativos que impidieron tener crecimientos sostenidos.
Entre enero y febrero del año pasado logró aumentar la producción de gasolinas en 16%, pero en marzo se redujo 24.7%; entre julio y agosto aumentó 19.3%, pero para octubre estaba produciendo 1.4% menos.
Ramses Pech, analista del sector y socio de la firma consultora de Caraiva y Asociados-León & Pech Architects, argumentó que para alcanzar la autosuficiencia se tienen que alinear varios factores, lo que luce complicado.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

