Xalapa, Ver.- El Gobierno de Veracruz de nuevo comprometerá las participaciones federales del estado con la contratación de un nuevo préstamo.
En este caso, el Poder Ejecutivo comprometió el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), con un plazo de cuatro años y con un monto de al menos 1 mil millones de pesos.
Cabe destacar que este es el tercer compromiso adquirido por el Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez en menos de dos años de gobierno: uno por 2 mil 500 millones de pesos solicitado en diciembre de 2018 para solventar las obligaciones de fin de año y uno más por 2,400 millones de pesos en diciembre de 2019.
A esto se agrega los compromisos adquiridos por la reestructuración de la deuda pública, en noviembre de 2019, en donde se negoció con una tasa de interés de entre 1.3 a 0.7 por ciento.
En el caso del nuevo préstamo, el Gobierno ofreció al Banco Nacional de Obras y Servicios (BANOBRAS) una garantía de pago en el 25 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), previsto para concluir en 2024.
El argumento de la administración consistió en sumar los mil millones de pesos del préstamo a los 5 mil 500 millones de pesos de inversión en obra pública este año y en total sumarían 6 mil 500 millones de pesos.
En este caso, el Congreso aprobó un financiamiento hasta por mil 540 millones 476 mil 477.40 pesos en mayo de 2019, pero después el monto se redujo a unos mil millones de pesos.
Lo anterior se agrega al «empeño» de los recursos del ramo 033 solicitada por los municipios de Tuxpan, Pánuco y Tamiahua, además de Gutiérrez Zamora, Cerro Azul, Perote, Ixtaczoquitlán, Oteapan, Acula, Santiago Sochiapan, Comapa, Zentla, Xico, Camerino Z. Mendoza y Huiloapan de Cuauhtémoc.
Además de Nanchital de Lázaro Cárdenas, Banderilla, Apazapan, Pánuco, Medellín de Bravo, Catemaco, Zacualpan y Veracruz.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
















