Álamo, Ver. – Para evitar problemas agrarios en cuanto a la sucesión de tierras, así como problemáticas legales entre los familiares, la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional y la dirección de la tenencia de la Tierra se encuentra trabajando de manera coordinada dentro del programa de “Registro de Sucesores”
Dicha acción busca evitar problemáticas legales entre los beneficiarios que sucedan del titular de un derecho después de que este llegue a fallecer, además de que este documento se mantiene resguardado como última voluntad del sucesor, así lo explico el titular de la dirección de Tenencia de la Tierra, Rigoberto del Ángel.
Dijo que los registros de sucesores se pueden realizar a través de esta dependencia e incluso dentro de la misma procuraduría agraria, quienes dentro de su demarcación atienden a Álamo, así como a los municipios de Benito Juárez, Castillo de Teayo, Ixhuatlán de Madero, Chicontepec entre otros más.

Explicó también que este proceso ayuda a evitar procedimientos ante los tribunales, ya que, en dicho expediente, aunque se dejen a varios sucesores, el primero en la lista es el que es el beneficiario y si este muere también, se corre la lista, esto dependiendo de cuantos beneficiarios se dejen.
Es importante destacar que tan solo en el municipio de Álamo se encuentran con un promedio de 120 ejidos reconocidos, en donde en la primera etapa se logró realizar el trámite de sucesiones a un promedio de 475 personas
Se espera que la segunda etapa se esté realizando el próximo 26 de agosto en las instalaciones del albergue José López Portillo alrededor de las 14:00 horas en donde se programa el registro de sucesores, por lo que el personal del Registro Agrario Nacional (RAN) con sus registradores y en forma de secrecía llamara a cada uno de los beneficiarios a revisar sus expedientes y constatar que los que ellos dejaron sea verídico.
Una vez efectuado este trámite y que el titular llegue a faltar, no dejara problemas a los hijos y esposas, quienes únicamente deberán de acudir al RAN para aperturar sus sobres, en donde se deberá de respetar lo que se manifestó en el documento

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

