Xalapa, Ver.- Una estadística probable de entre 15 a 20 eventos con nombre anticipó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) rumbo a la temporada 2021 de ciclones y huracanes.
De acuerdo con la directora de la Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, se prevén entre 8 y 12 tormentas tropicales; entre cuatro y cinco huracanes categoría 1 y 2, y entre tres y cuatro huracanes categorías de la 3 a la 5, que son los más intensos.
Del otro lado del país, en el litoral Pacífico se pronostica entre 14 a 20 sistemas con nombre, de esa cifra entre siete y 10 podrían ser tormentas tropicales; además entre tres y cinco podrían evolucionar a huracanes de categoría 1 y 2.
“Considerando que el número de impactos en el país en promedio y que en ambos litorales se pronostica actividad por arriba del promedio estamos previendo contar con entre cinco a siete impactos en territorio nacional este año y habrá que estar atentos a los avisos”.
Es posible que se generen entre cuatro y cinco huracanes mayores, esto quiere decir que estarían catalogados con categorías 3, 4 o 5, que son las más altas.
Los nombres para los ciclones tropicales en el Atlántico iniciarán con “Ana” y terminará con “Wanda” y en el pacífico se inició con “Andrés” y terminará con “Zelda” y si se rebasa el número se deberán poner nombres usando las letras del alfabeto griego para estos ciclones.
Por su parte, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval, informó que se desplegarán 80 mil 500 elementos en todo el país, y se contará con 8 mil vehículos y 141 unidades de maquinaria pesada.
Además, cuentan con 42 aeronaves, 14 cocinas comunitarias, 28 embarcaciones pequeñas para salvamento y 128 binomios caninos especialistas en búsqueda y rescate para ser usados en cuanto se tenga que activar Plan DN-III-E.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

