Al menos unas 28 vasectomías al mes se realizan en la Jurisdicción Sanitaria Número 3, con el fin de contribuir con la planificación familiar y evitar embarazos no deseados.
Cabe mencionar que este es un método anticonceptivo permanente o definitivo para el hombre que ya tiene el número de hijos deseado, y que recibió previamente consejería.
Asimismo se dijo que esto consiste en una pequeña operación que se realiza sin bisturí, con anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos, a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde pasan los espermatozoides.
La vasectomía sin bisturí sólo impide el paso de espermatozoides, los cuales se siguen produciendo pero son absorbidos por el organismo.
Los interesados deben acudir los viernes a la Jurisdicción Sanitaria Número 3, deben llevar CURP, INE, comprobante de vacunación Covid-19, todo en copias, asimismo se recomienda acudir acompañado por si se presenta alguna molestia posterior a la intervención.
Cabe mencionar que existen ciertos mitos relacionados a la vasectomía los cuales consisten en la pérdida del apetito sexual, disminución de esta actividad sin embargo sólo son eso mitos, porque no tiene nada que ver la vasectomía con esas supuestas reacciones.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

