Contaminantes sin regulación en la zona norte de Veracruz

Contaminantes sin regulación en la zona norte de Veracruz

Este día, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) podría dar una respuesta ante la falta de suministro de hologramas para realizar la verificación vehicular, ya que desde el pasado 1 de julio no se han entregado y por ello algunos centros no están en servicio.

Los vehículos automotores son de los principales factores para la contaminación del aire, y estas causas pueden ser naturales o por influencia antrópica (por las actividades humanas), como la emisión de CO2 y otros gases que atrapan calor, o alteración del uso de grandes extensiones de suelos.

El CO2 afecta a los seres humanos y especies endémicas de la zona en el sistema respiratorio, debilitando o haciendo más vulnerable al organismo para diversas afecciones respiratorias.

En cuanto a los patrones de temperatura, el efecto de la isla de calor existente concentra por una parte en su área de incidencia los contaminantes atmosféricos presentes y modifica en la zona centro y sur colindante con el municipio de Coatzintla.

Por ello, en algunos meses, existen diferencias de hasta 6 grados centígrados entre las zonas suburbanas y la zona urbana, y se crean olas de calor de hasta 45 grados Celsius, con sensaciones térmicas de 50 grados en la zona urbana, promoviendo los golpes de calor que pudieran provocar la muerte.