Constantes operativos, le pegan a los huachicoleros

Ante el incremento en las operaciones contra el robo de combustible, «huachicoleros» emigraron de las regiones de Puebla para operar en la franja de Córdoba-Orizaba, dio a conocer el presidente municipal de esta demarcación, Igor Rojí López.

Señaló que la zona central de Veracruz se ve afectada por el efecto “cucaracha”, desencadenado con la estrategia del combate al “huachicol” por parte del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Por lo anterior, los límites entre Veracruz y Puebla, en el corredor de Orizaba a Tehuacán, registran un incremento en el número de secuestros, sin embargo, las autoridades municipales no pueden intervenir.

“Orizaba y la zona metropolitana es muy compleja (…) donde ha habido mucha gente que viene, por ejemplo ahorita después del problema del huachicoleo de la zona de los límites con Puebla, que han bajado a hacer sus estropicios a nuestra zona metropolitana”, afirmó.

No obstante, indicó que la incidencia delictiva ha disminuido, ya que dijo actualmente el municipio tiene un índice de 13 homicidios por cada 100 mil habitantes, que es abajo de los 16 homicidios de la media nacional.

“Orizaba tiene cerca de 300 policías municipales, de los cuales el 80 por ciento están certificados en la academia, participamos con Fortaseg, nos dan cerca de 10 millones de pesos; sin embargo, todo el sistema municipal de seguridad nos cuesta cerca de 75 millones de pesos, de los 650 millones que tenemos de presupuesto en la ciudad, gastamos el 12 por ciento en seguridad”, afirmó.

El edil recordó que cuentan con un C5i, con 105 cámaras de videovigilancia, más 100 que próximamente serán colocadas, además argumentó que es el único centro municipal que existe en el país, donde tiene cubiertos 29 kilómetros cuadrados.

Adicionalmente, cuentan con 105 patrullas, dos parques vehiculares con horarios establecidos, y recordó que próximamente llegarán elementos de la Guardia Nacional.