Álamo, Ver.- En reunión con citricultores beneficiados con el seguro catastrófico, el presidente Jorge Vera Hernández estableció que los treinta y cuatro millones de pesos que se dispersarán del municipio atenuarán los rigores de la crisis que se generó por la sequía sufrida durante 2019.
Detalló que será el 12 de marzo cuando se entreguen estos apoyos económicos en los terrenos de la feria donde habrá amplio estacionamiento y medidas de seguridad, para que, de manera rápida y ordenada, se atienda a todos los beneficiarios.
Aclaró que la entrega de recursos correrá a cargo de la SEDARPA y que el gobierno municipal contribuye con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca para que los beneficiados reciban sus apoyos sin mayores contratiempos.
Observó que los cheques a entregarse podrán cobrarse en los bancos de la ciudad de Álamo Temapache y remarcó que habrá fuertes medidas de seguridad, dado que formalmente solicitó para el día 12 de marzo, la presencia de elementos de la Marina, el Ejército, la fuerza civil, la ministerial y la policía municipal para velar por los intereses de quienes recibirán los apoyos.
“Es importante que hoy más que nunca estemos unidos, sabemos que estamos inmersos en una problemática que nunca antes en la historia de nuestra municipalidad se había presentado, pues hubo daños en la agricultura y, por desgracia, el sector ganadero también resultó dañado”, sostuvo.
Al enumerar los efectos de la sequía, subrayó que las empresas jugueras instaladas en el municipio sólo trabajarán por algún tiempo este año, dado que la fruta en los árboles se está acabando y las cosas en el rubro de la ganadería no son mejores.
Expuso que por desgracia los apoyos gubernamentales federales tienen algunas restricciones y que se ha anunciado que, en lo venidero, los seguros catastróficos habrán de ser pagados por los propios productores.















