Xalapa, Ver.- La política de comunicación social tiene como premisa acercar información de calidad a todos los sectores de la población; difundir con ello los objetivos, programas y acciones de Gobierno a la opinión pública, dejando evidencia fotográfica y de video, escrita y digital.
Ante la LXVI Legislatura, el titular de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), Iván Luna Landa, destacó a los medios tradicionales y digitales como grandes aliados; además del proyecto Internet para todos, que llegó a 138 municipios, y la señal de Radio Televisión de Veracruz, garantizando conexión pertinente y oportuna en un Veracruz más justo.
Esta administración se ha caracterizado por el apego a la libertad de expresión, igualdad, legalidad, tolerancia y pluralidad, dejando atrás la censura y el uso de recursos públicos con el fin de premiar o castigar a la prensa; la muestra más visible de la interlocución son las 102 conferencias del titular del Poder Ejecutivo.
“El gobernador Cuitláhuac García se presenta más que ningún otro ante los medios y la ciudadanía para contrastar, detallar y precisar la información necesaria y así contribuir a generar una sociedad más crítica y politizada”, enfatizó a la Comisión de Gobernación conformada por los diputados Paul Martínez Marie y Genaro Ibáñez Martínez. El Padrón Estatal de Medios de Comunicación registra 437 constancias relativas a 53 impresos, 60 electrónicos, 289 digitales, 34 complementarios y un público; 377 de estos tienen cobertura estatal y 60 llegan a todo el país.
“La mejora en el desarrollo de nuestra vida democrática es la prueba de que para estar cerca de la población, rendir cuentas claras y explicar a detalle las decisiones de gobernabilidad que afectan la vida de los veracruzanos, solo hacía falta querer hacerlo, siempre dentro del estado de derecho; es decir, sin nada que ocultar”, concluyó el Coordinador.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

