JUEVES 02 DE ABRIL DE 2020
FESTIVALAZO
Poza Rica.- Un medio siglo atrás, al cobrar vigencia la semana laboral de 40 horas (lunes y viernes), permitió la creación de esta liga, organismo reservado a jugadores que habían dejado atrás la juventud. Solo era una categoría y los duelos se realizaban en sábado a partir de las 9:00 horas, en Campos 20 de Noviembre y José Colomo, que al paso del tiempo se convirtieron en los actuales Producción y Exploración.
Uno de los equipos con mayor trayectoria es Torpedos que surgió gracias al apoyo prestado por el sacerdote Juan Jaime Suárez Silva, mejor conocido como Padre Johnny. Al momento el club aparece 1-1 en ganados y perdidos, compartiendo tercer lugar con Fili Sport y Thunders.
En el debut, Torpedos arrolló a Thunders por 17-1 y en la segunda aparición fue blanqueado 5-0 por Apaches. En la jornada 3, descansa. Por muchos años, sus jugadores utilizaron uniforme similar al de Yanquis de Nueva York, club de Ligas Mayores, que es el gran favorito de Johnny.
Al momento, 15 jugadores han empuñado el bate. Jaime Amador aparece con 1.000 de porcentaje al acumular un turno y un hit. Luego aparecen César Ramírez .750 (4-3), Rubén Morgado .750 (4-3), José Sosa .571 (7-4), Francisco Sánchez .571 (7-4), Jesús Calleja .500 (4-2), Hugo Hernández .500 (4-2), Jesús Guerrero .500 (4-2), William, Marín .428 (7-3), Elfego Salas .333 (6-2), Mario Cruz .333 (3-1), Julio Ruiz .000 (3-0), Eliseo Carballo .000 (1-0).Filiberto Sánchez .000 (1-0) y Luis Manuel Calleja .000 (1-0).
Respecto al pitcheo, Agustín Chagoya va 1-0 en triunfos y derrotas. Suma 5 entradas, 5 hits, carrera, 3 bases y 3.50 en efectividad. Juan Barra 0-1, 4 entradas y un tercio, 7 hits, 5 carreras merecidas, base, 3 ponches y efectividad de 8.75. Diego Peruyero tiene 2 entradas y 2 tercios, hit, cero carreras, 3 bases, 2 ponches y 0.00 en efectividad.
En el campeonato anterior, Torpedos terminó en cuarto lugar con 10 triunfos y 10 derrotas, a 6 y medio juegos del campeón Gasofos que concluyó la campaña con 16-3. Padre Johnny señala “Esperamos que nos vaya mejor en este campeonato y todos los jugadores están listos para regresar al campo, una vez que todo vuelva a la normalidad, después de que pase la grave situación que vivimos no solo en casa, sino en todo el mundo, por la terrible epidemia”.
GOLF
Edición 23 Torneo Anual Club de Golf Tajín – Poza Rica, es uno de los sucesos más notables en la historia del formidable lugar, que se localiza a un costado de la carretera que conduce de nuestra ciudad a Corralillos. En total participaron 96 jugadores en las seis categorías incluyendo la femenil. Sucedió el 5 de mayo de 2012. O sea que estamos a poco más de un mes de cumplirse 8 años de la citada celebración.
Participaron golfistas radicados en Villahermosa, Veracruz Puerto, Orizaba, Distrito Federal, Ciudad Madero, Altamira, Reynosa, San Luis Potosí, Tuxpan, Martínez de La Torre y Poza Rica. En ese tiempo, Román Ramón Lugo Vázquez era el Presidente de la Mesa Directiva del Club. Se jugó en Stroke Play 36 Hoyos, en todas las categorías.
Los ganadores fueron: Categoría A Antonio Lucas (Tajín Club de Golf Poza Rica), Categoría B Rogelio González (Campestre de Tuxpan), Categoría C Héctor Cabrera (Reynosa), Categoría D Oscar Martínez Uribe (Club de Golf Xalapa), Categoría E Oscar Mejía (Villarrica de Veracruz) y Damas Pía Sierra (Tajín Club de Golf Poza Rica).
Se premió con trofeo a todos los ganadores, hubo efectivo para los 10 Mejores Oye’s de la competencia en general. Máximo estímulo fue la rifa de un automóvil del año (2012), que se llevó Ricardo Vázquez Flores que formó parte del equipo procedente de Villahermosa.
Todos los asistentes disfrutaron de un animado convivio y en horas de la tarde, emprendieron el regreso a casa. Actualmente el prestigiado evento permanec en el olvido, debido a la ausencia de recursos económicos.
COMENTARIO
Recuerden que a partir del próximo domingo, cobra vigencia Horario de Verano en su edición de 2012. Por ello, el sábado, antes de dormir, hay que adelantar una hora el reloj. De esta manera no habrá problema para levantarse 60 minutos antes de lo acostumbrado, del lunes 6 en adelante. Esto ocurre cuando la humanidad vive difícil situación, a causa de la desastrosa pandemia que surgió en el Continente Asiático y que ha invadido gran parte del planeta.
Esperamos que en el menor tiempo posible, todo regrese a la normalidad. Para ello es necesario que cada uno de nosotros, ponga lo mejor de su parte porque esa es la única solución que tenemos para salir adelante. En nuestra ciudad, hasta ahora las afectaciones han sido mínimas.