Tihuatlán, Ver.- Casi la totalidad de Centros de Salud y escuelas de niveles preescolar, primarias, secundarias y de bachillerato, sobre todo en el medio rural, carecen de escrituras que les otorgue certeza jurídica, ante lo cual se deben agilizar trámites para la regularización de los terrenos donde fueron establecidas.
El ex regidor del ayuntamiento local, Héctor Manuel Ponce García, mencionó lo anterior y dijo que, aunque no existe conflicto, se debe atender esta situación precisamente para evitar un problema a futuro, ya que tales instituciones tienen solamente la posesión.
Ponce García abundó que buscará plantear una iniciativa al respecto en el Congreso del Estado, para lo cual aprovechará que fungirá como diputado local por el 03 Distrito al menos durante un mes, toda vez que asumió el cargo desde el día 3 de este mes, en sustitución de José Manuel Pozos Castro.
Pozos pidió licencia que vence el 7 de junio próximo, para contender por la alcaldía en Tuxpan, por lo que el Congreso llamó a Ponce García, que era el diputado suplente para representar a Tuxpan, Cazones de Herrera, Tamiahua y Tihuatlán.
En este contexto, Ponce anunció que buscará presentar una iniciativa para regularizar y dar certeza jurídica a los centros de salud y escuelas mediante la regularización y escrituración, para que aspiren a mejorar la infraestructura y equipamiento, recalcó.
“Tenemos predios que están sin regularizar y no son propiedad de nadie. Y tenemos los que son propiedades ejidales. Tan sólo Tihuatlán tiene 80 comunidades y casi estamos hablando de que por lo menos hay 50 Centros de Salud sin regularizar, y por cada localidad tenemos hasta tres escuelas, desde jardín de niños, primaria y secundaria, y en algunos casos, bachillerato.
“Pero si las multiplicamos por los cuatro municipios del 03 Distrito estamos hablando de un mundo de predios sin legalizar. La idea es que la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud se aboquen a hacer el censo, y luego en coordinación tanto con Patrimonio del Estado, como con la Secretaría de Finanzas, hacer la legalización, con lo que habrá certeza jurídica y se podrían hacer mejorías”, concluyó.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















