COATZINTLA, VER. – Habitantes de varias comunidades de Coatzintla se unieron ayer desde temprana hora para bloquear parte del acceso al puente Cazones 4, en la localidad Corralillos, como protesta ante la contaminación ocasionada por Petróleos Mexicanos (PEMEX) al arroyo que atraviesa esa zona y al río Cazones.
Galdino García Juárez, subagente municipal de Arroyo Florido, señaló que han registrado fugas de hidrocarburo desde 2023, debido a las fallas en el oleoducto Cobos, que va a la Central de Almacenamiento y Bombeo (CAB) Tajín, ubicada en Palmar.
El subagente municipal dijo que, después de varias horas, solo el gestor social de PEMEX llegó al sitio, pero no se bajó a dialogar con ellos; incluso se retiró cuando llegaron medios de comunicación. “Estaba allá en la sombra nada más”, añadió otra vecina.
La última fuga se reportó en agosto de este año, y acusan que se debió a la falta de mantenimiento. Por ello, exigieron la intervención de la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, para darle solución al grave ecocidio y reemplacen el ducto para ponerle fin al problema.
De igual forma, denunciaron que los derrames de hidrocarburo han afectado gravemente pozos de agua comunitarios, sembradíos de naranjales, animales y el río Cazones, llegando incluso al área de bombeo de la cabecera municipal. Dichos escurrimientos continúan extendiendo la mancha tóxica, generando riesgos para la salud y el sustento de cientos de familias.
Con pancartas y rostros de indignación, vecinos y agentes municipales exigieron una respuesta inmediata, así como indemnizaciones justas por los daños al medio ambiente y a la vida cotidiana de los afectados. Asimismo, los pobladores advirtieron que, de no recibir atención por parte de las autoridades competentes, intensificarán las medidas de presión hasta lograr soluciones concretas.
















