“Cero tolerancia al acoso sexual y a la violencia de género”, señaló Arturo Zaldívar tras la decisión. El pleno del Consejo de la Judicatura Federal resolvió destituir e inhabilitar por cinco años a un magistrado federal por hostigamiento sexual.
Tras una investigación profunda y un debido proceso sobre el caso, el CJF determinó que el magistrado federal incurrió en diversas causas de responsabilidad: falta de profesionalismo y respeto, y conductas de naturaleza sexual valiéndose de su posición jerárquica.
“Cero tolerancia al acoso sexual y a la violencia de género. Seguimos construyendo una nueva cultura en el #PJF en beneficio de todas las mujeres.
De las palabras a los hechos”, escribió Arturo Zaldívar por medio de Twitter.
Cero tolerancia al acoso sexual y a la violencia de género. Seguimos construyendo una nueva cultura en el #PJF en beneficio de todas las mujeres.
De las palabras a los hechos. https://t.co/C16zyTjae5
— Arturo Zaldívar (@ArturoZaldivarL) December 9, 2021
Asimismo, añadieron que la labor del CJF no se agota con la sanción.
Informaron que se acompaña de una serie de políticas destinadas a prevenir y tender la violencia de género desde un enfoque de justicia restaurativa.
Además del acompañamiento integral a víctimas, estrategias para favorecer la denuncia y otras acciones para generar una cultura laboral paritaria, incluyente y segura para todas las personas.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















