Casi un 30 % de totonacos no saben leer ni escribir

Casi un 30 % de totonacos no saben leer ni escribir

Entabladero, Espinal, Ver. – Casi un 30 por ciento de la población que conforman los ocho municipios del Totonacapan no sabe leer ni escribir, por lo que, el Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA) recorre las comunidades más alejadas para combatir el rezago.

El coordinador del IVEA, de la zona de Espinal, Desiderio Muñoz Hernández, indico que se esta trabajando para combatir el rezago para lo cual se están apoyando en jóvenes de preparatorias como los Telebachilleratos, CECyTEV y COBAEV.

“Tuvimos la oportunidad de platicar con las y los jóvenes alumnos de los planteles para sensibilizarlos a participar cono alfabetizadores voluntarios del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación (MONAE)”, expuso Muñoz Hernández.

El coordinador explicó que también han acudido a visitar a los alcaldes para solicitar el apoyo y poder trabajar con un convenio de colaboración, para así poder llegar a los pueblos más alejados y que toda la gente que no sepa leer o escribir o que no halla terminado su educación básica lo pueda concluir.

En este sentido dijo que de los ocho municipios del Totonacapan hay un rezago de 36 mil 497 habitantes, que es un 29.21 % de la población total, ya que de acuerdo con el INEGI en la sierra hay un aproximado de 124 mil 945 pobladores.

De los 36 mil 497 habitantes, 19 mil 369 no saben leer ni escribir; sin primaria 14,374 y; sin secundaria 2754. De los ocho municipios donde hay más rezago es en Coyutla con 6702 personas, seguido de Espinal con 6444 y en tercer lugar Filomeno Mata con 6231 ciudadanos.

“Para combatir ese rezago estamos buscando el apoyo de otros grupos de los programas federales, como Sembrando Vida, para poder hacer algo por la gente y minimizar o acabar con el rezago”, apunto Desiderio.

En este contexto hizo hincapié que todo el equipo del IVEA no han bajado la guardia y están trabajando de manera normal, continuando con las normas preventivas por la contingencia del covid-19, pero salen a las comunidades para que los adultos aprendan a leer y escribir o bien terminen su primaria o secundaria.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg