Carretera a punto de colapsar, río Necaxa erosiona vía de comunicación

Coahuitlán, Ver. – En riesgo se encuentra la comunicación entre los municipios de Coyutla y Coahuitlán, ya que la carretera presenta un socavón, que pone en riesgo a los automovilistas, puede ser en cuestión de días en que pueda colapsar y las autoridades no se les ve la intención de hacer algo al respecto.

La carretera Coyutla-Progreso, en la recta que se ubicada a unos metros del arroyo conocido como EL Gallo, presenta un socavón de casi un metro que ha comido de la vía de comunicación la cual habitantes temen que con las próximas lluvias pueda colapsar, dejarlos incomunicados y herir a alguien.

De acuerdo a Sergio Rivera, coordinador de la asociación civil Calixaxan, en el año de 1989 había alrededor de 40 metros entre la carretera y el río Necaxa, pero con el paso del tiempo se fue reduciendo y a poco más de 30 años el afluente se encuentra literalmente bajo la carretera.

“Con imágenes satelitales documentamos desde el año de 1989 como lucia la carretera que era solo engravada, pero en octubre de 1999, una gran crecida del río cubrió toda esa sección pasando encima de la carretera y erosionando fuertemente el margen más cercano al río hasta reducirlo a aproximadamente 10 metros, como se muestra en una imagen satelital que adjuntamos del año 2009”, dijo Rivera.

Sergio con imágenes continuó detallando que, en noviembre del 2020, el río no solo se había llevado ya lo que quedaba de margen, sino que socavó la carretera por aproximadamente 70 metros a lo largo y 1 metro hacia dentro (con más de 2 metros de altura) en un punto del tramo pavimentado con concreto hidráulico que a un se mantiene firme, pero es inminente que empezara el desplome de dicho tramo, llegando a interrumpirse la comunicación entre el municipio de Coyutla y Progreso de Zaragoza.

En este contexto comentó que desde que se rehabilitó la vía de comunicación ya se veía que la cercanía del río Necaxa con la carretera y ni las autoridades ni los encargados de la obra protegieron la obra con un muro de contención y así prevenir mayores afectaciones, “desconocemos quien es el responsable de ello, pero definitivamente es una muestra clara de negligencia e irresponsabilidad”, argumentó el entrevistado.

Es muy común pensar que ante algo que está ocurriendo, no nos afectará o hasta ahí llegó. Pero la realidad siempre se impone, y más cuando nos referimos a cuerpos de agua como arroyos y ríos, por eso la planeación a futuro es muy importante pues siempre se deben de considerar los riesgos en el diseño y ejecución de cualquier obra pública.

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png