Tihuatlán, Ver.- La caza de animales silvestres está penalizada con cárcel, advierten autoridades federales mediante la colocación de carteles en comunidades de Tihuatlán, en los que, además se exhorta a denunciar estas acciones vía telefónica.
El señor Tereso Damián Flores, vecino de Congregación Jiliapa, indicó que en esta localidad han recibido orientación y están conscientes de que la caza furtiva se castiga con cárcel.
Los carteles han sido colocados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en los que se detalla que la penalidad se basa en el Artículo 420, Fracción 3 del Código Penal Federal.
Asimismo, se agrega que pueden hacerse denuncias de caza furtiva al 911 o al teléfono 54900900 de la Semarnat y al 01800776 3372 de la Profepa.

Tereso Damián flores reconoció que la medida es buena, toda vez que en las zonas rurales están desapareciendo animales silvestres, al grado de que inclusive se ha diezmado la población de conejos, que con anterioridad abundaban en toda esta zona.
“En un tiempo por aquí había mapaches, abundaban los tejones, pero ahora se han eliminado las montañas y ya no hay venados o coyotes. Ya no hay ni los tlacuaches, porque ya se fueron o se acabaron”, agregó.
Añadió que tienen conocimiento que matarlos está penado y al contrario, dijo, se ha tomado la conciencia de proteger a los que quedan y permitir la producción.
“Ahorita hay que hablar con los jóvenes para que ya no se vayan de cacería, y eso se los ha dicho el agente municipal, porque ya está la ley de la protección de la fauna silvestre y se tienen que evitar problemas”, dijo.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

