Cancelar el NAIM costó 113 mdp; ASF

Ciudad de México.- La cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco costó unos 113 mil mdp (millones de pesos), determinó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que rectificó su escandaloso balance de 331 mil 996 mdp presentado en la Cuenta Pública 2019.

Entre febrero y marzo de este año se realizaron cinco reuniones entre la ASF y el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) para revisar el costo que significó que la administración de Andrés Manuel López Obrador cancelara la obra aun cuando llevaba más del 30 por ciento de avance.

La ASF compartió este sábado la minuta de dichas reuniones llevadas a cabo en las oficinas del organismo auditor durante las cuales el GACM presentó e intercambió información de erogaciones a efecto de acreditar registros contables, conciliaciones contables, bancaria y financiera, y documentación de soporte.

Es basado en esta documentación que “se llegó a la conclusión de que la cifra relativa a los costos erogados en la inversión de la construcción del NAIM y la terminación anticipada de contratos al 31 de diciembre de 2019 asciende a la cantidad de 113, 327.7 millones de pesos.

En el sexenio pasado, el priista Enrique Peña Nieto inició la construcción de un aeropuerto internacional en el municipio de Texcoco, pero en cuanto López Obrador entró al gobierno canceló la obra y arrancó la de un aeropuerto en la base militar aérea de Santa Lucía, en Zumpango.

Los primeros informes de la ASF, presentados en febrero último en la Cuenta Pública 2019 señalaban un sobrecosto por la cancelación de 232 por ciento, cifra que fue duramente criticada por el presidente, lo que causó que el organismo auditor reconociera que hubo inconsistencias en su informe.

TE PUEDE INTERESAR:

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!