Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que los maestros podrían vacunarse contra el COVID-19 entre el 15 y el 20 de abril, mientras que los médicos privados –que llevan semanas protestando– deberán esperar a su rango de edad.
Durante la conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional, declaró que “lo más importante es salvar vidas”, por lo que se priorizó a los adultos mayores por ser un grupo vulnerable, sin embargo, decidió que el sector siguiente será el de la educación.

“Terminando con los adultos mayores vamos a destinar una semana o diez días para vacunar a todos los trabajadores de la educación”, mencionó y reveló que se está proyectando inmunizarlos con el fármaco chino de CanSino Bio, que es una sola dosis.
“Pensamos que se inicie del 15 al 20 de este mes. Al mismo tiempo, vacunación de maestros y personal educativo”, indicó el mandatario esta mañana, tras referir que en el país hay 3 millones de trabajadores de la educación en escuelas públicas y privadas.
Consciente que cerca de 50 médicos se estaban manifestando justo afuera de Palacio Nacional con las consignas de “¡Vacunación sin discriminación! y “¡Queremos ser vacunados!”, López Obrador les respondió que “no la tiramos (la exigencia) al cesto de la basura, pero tenemos ya una estrategia”.
Si bien dijo que en dicho plan de vacunación se aplica “el principio de la igualdad”, López Obrador pidió a los médicos privados que esperen su turno ya que también después de los adultos mayores seguirán las personas entre 50 y 59 años y luego entre los 40 y 49 años.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















