Por RAFAEL RODRÍGUEZ ÁVILA
Poza Rica, Ver.- Comerciantes de la Central de Abasto en esta ciudad señalaron que después de la pandemia se han sumado diversos factores que han influido para que los productos de la canasta básica sigan aumentando en sus precios, lo que repercute en bajas ventas para el sector de perecederos.
Javier Zárate Trejo, presidente de la Unión de Comerciantes, reconoció que después de que Poza Rica era el principal proveedor de productos en toda la zona norte de la entidad, actualmente no han logrado recuperarse tras dos años de pandemia.
A lo anterior se suman varios factores como la inflación que actualmente está provocando el alza constante en los precios de los productos de la canasta básica, por lo que la mayoría de las familias ya no puede surtir una canasta completa.
Es en el sector de los productos básicos y perecederos donde más se ha golpeado el bolsillo de los trabajadores, mientras que otros giros como dulcerías y desechables han tenido un ligero repunte luego de que se dio luz verde a la realización de eventos.
Pero insistió que en lo básico y perecederos apenas tienen un ligero repunte de entre un 15 a 20 por ciento, que no es suficiente para tener una reactivación comercial importante, como antes de que iniciara la pandemia del covid.
Si a lo anterior se le suma que también han aumentado considerablemente los precios de las semillas, cárnicos y otros productos de la dieta diaria de las familias, la afectación a la economía familiar se refleja en las bajas ventas que se registran actualmente en los centros de abasto más importantes de la zona norte.
Los comerciantes de la Central de Abasto se organizan para aprovechar la infraestructura con que cuentan, para seguir manteniendo una política de precios bajos para apoyar la economía de las familias en la región, pero además buscan mejorar los servicios que ofrecen a través de una mejor fisonomía del inmueble.