Avanza reparación de derrumbe en vía Álamo-Castillo de Teayo

Avanza reparación de derrumbe en vía Álamo-Castillo de Teayo

Las obras atienden daños estructurales severos tras años de abandono; autoridades locales piden extender trabajos a más tramos deteriorados.

Hipólito Moreno Tapia
Castillo de Teayo, Ver. – Aunque las recientes lluvias han provocado interrupciones temporales, continúan los trabajos de rehabilitación de la carretera estatal Álamo-Castillo de Teayo, una vía estratégica que por años permaneció en deterioro y que hoy presenta avances significativos en sus puntos más críticos.

La obra, iniciada a principios de septiembre en el tramo entre la comunidad de Mequetla y la cabecera municipal, forma parte de un proyecto estatal que busca restablecer las condiciones de tránsito en esta importante ruta de conexión regional.

Sin embargo, personal técnico en la zona ha advertido posibles atrasos debido a la persistencia de lluvias que obligan a suspender las labores por intervalos.

La rehabilitación actual se suma a intervenciones previas realizadas desde agosto por la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), que desplegó maquinaria pesada para atender al menos tres puntos críticos de la carretera.

El primero fue un socavón de gran magnitud que prácticamente partió la vía entre Mequetla y Teayo. Posteriormente, se reparó otro derrumbe cerca de la entrada a la villa de Castillo de Teayo, mejorando la circulación en esa zona.

Actualmente, los trabajos se concentran en un tercer tramo afectado por un hundimiento que redujo el ancho de la carretera de 8 a apenas 3 metros, formando un columpio peligroso para el tránsito.

En este punto, cerca de Mequetla, las labores incluyen la instalación de nuevas alcantarillas para redirigir el flujo de agua pluvial y evitar futuras erosiones que comprometan la carpeta asfáltica.

El regidor Olguer Augusto Isidro Casanova destacó que la obra responde a una demanda ciudadana de larga data. A su vez, el alcalde Esteban Ávila Hernández ha solicitado la ampliación del proyecto para abarcar otras secciones donde la carpeta de asfalto ha desaparecido por completo, dejando tramos de terracería en mal estado.

Esta carretera no solo conecta a los municipios de Álamo y Castillo de Teayo, sino que también es utilizada por habitantes de zonas limítrofes con el estado de Puebla, como La Meza de Metlaltoyuca, lo que subraya su relevancia como eje regional.

Cabe recordar que el subsecretario de Infraestructura, Marco Antonio Beltrán Virgen, recorrió parte de esta vía en agosto pasado, lo que abrió la posibilidad de que sea incluida en el programa estatal de rehabilitación ante su grave deterioro general.