Avance sustancial de mujeres en cargos de elección popular

Tuxpan, Ver. – Tras los comicios federales de 2018, se ha logrado mayor equidad de género en los puestos de elección popular, destaca Silvia Angélica Licona Rosete, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la 03 Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en este puerto.

En entrevista, mencionó que en la cámara federal de diputados las mujeres ocupan el 48.2% de los escaños, mientras que en el Senado de la República es del 49.2% de los cargos.

Expuso que con ello el parlamento mexicano se ubica como el tercero a nivel internacional con mayor número de legisladoras, de acuerdo con los índices de la Unión Interparlamentaria, lo que representa “un gran avance en las cuestiones de equidad de género en el país”, subrayó.

Licona Rosete refirió que, en el caso de los municipios, aun no se cierra la brecha, pero destacó que se ha logrado un avance histórico, ya que el 27.2% de los ayuntamientos son presididos por mujeres, por lo que confió que en los próximos comicios podría acercarse más la marca de la paridad de género.