Coatzintla, Ver. – Autoridades municipales y de la Secretaría de Salud, realizaron una marcha para conmemorar el Día Mundial de Lucha contra el Sida, recorriendo algunas calles de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, hasta llegar a las instalaciones de la telesecundaria Francisco Javier Clavijero, donde se llevó a cabo un acto protocolario.
Durante el desfile, alumnos y trabajadores de Salud, portaban pancartas alusivas a la autoprotección, que va desde utilizar el condón, no compartir instrumentos de punción, toda vez que el Sida, es una enfermedad de transmisión sexual, sanguínea o perinatal; no obstante, los primeros síntomas se manifiestan 5 0 10 años después del contagio.

Cabe destacar que, de acuerdo con información actualizada al 11 de noviembre de 2019 por parte del INEGI y del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH/SIDA, los casos de Sida notificados entre 1983 y 2019 en todo el país, son 210 mil 104, de los cuales, casos notificados de VIH y de Sida que se encuentran vivos según estado de evolución registrado el registro es de 178 mil 310 de los cuales 87 mil 232 son de Sida y de VIH otros 91 mil 078
El reporte revela que como casos nuevos diagnosticados de VIH y de Sida notificados en este 2019 la cifra es de 13 mil 876 de los cuales, 5 mil 119 son de Sida y de VIH otros 8 mil 757.
Los estados con la mayor tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH y de Sida en 2019 con una Tasa por 100,000 habitantes, son, Campeche con el 17.2 %; Quintana Roo el 15.3; Yucatán el 12.9; Morelos un 9.2 y Baja California un 8.6 por ciento.
En tanto, casos de VIH Quintana Roo tiene el 31.9%; Campeche: 16.1; Colima: 13.2; Veracruz: 12.9 y Tabasco el 12.7 por ciento.
De esta cifra nacional entre 1983 y 2019 en Veracruz se tienen registrados a 13 mil 855 hombres, 3 mil 733 mujeres que hacen un total de 17 mil 588 casos, lo que representa un 8.4 por ciento, por debajo de Ciudad de México que tiene el 13.8 por ciento, respectivamente.
En el desfile, participaron directivos y personal del Centro de Salud Adolfo Ruiz Cortines y por parte del ayuntamiento, el Síndico Telesforo Munguía Gómez, además del director de Salud Municipal, Misael García del Río.
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube –