Washington, DC.- Una de las últimas decisiones del presidente de Estados Unidos Donald Trump fue aumentar el estado de “emergencia nacional” en la frontera con México, esto ante la aproximación de una nueva caravana de migrantes centroamericanos.
El estado excepcional fue decretado el 15 de febrero de 2019 y Trump decidió extenderlo otros 12 meses porque considera que la migración ilegal “amenaza los intereses fundamentales de la seguridad nacional”.
“La actual crisis de seguridad fronteriza y humanitaria en la frontera sur de los Estados Unidos continúa amenazando nuestra seguridad nacional, incluso al exacerbar el efecto de la pandemia causada por COVID-19“, indicó la presidencia en un comunicado.
“El poder ejecutivo ha tomado medidas para abordar la crisis, pero se necesitan más acciones para abordar la crisis humanitaria y controlar la migración ilegal y el flujo de narcóticos y delincuentes a través de la frontera sur de los Estados Unidos”, añadió.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

