Poza Rica, Ver.- La cuaresma, que de acuerdo a la iglesia católica consta de cuarenta días, inició el Miércoles de Ceniza, concluye el domingo de Resurrección 17 de abril, y marca abstinencia en el consumo de carnes rojas durante este periodo, principalmente el Viernes Santo (la Pasión de Cristo) y el Sábado de Gloria, por lo que decenas de personas abarrotan locales con venta de productos del mar en los mercados locales.
A pesar de que en Poza Rica operan cinco mercados, El Santa Fe es el más representativo por tener más locales con venta de este tipo de productos y en ésta época se ve abarrotado por personas que acuden por camarón, pescados, hueva, filete o jaiba.

Don Alfonso, dice que es tradición en esta temporada el consumo de estos alimentos en Semana Santa, «poco pero seguimos cumpliendo con fe evitar en estos días la carne de res, cerdo, borrego y otros».
El comerciante Dionisio Jerónimo, menciona que poco a poco se va incrementando la demanda de pescados y mariscos y que todo el producto lo traen desde la laguna de Tamiahua.

EL MENSAJE DE LA IGLESIA
A su vez, el sacerdote Lorenzo Rivas, vocero de la Diócesis de Papantla, dijo que la iglesia señala que por ley divina, deben cumplir la ley de la abstinencia al cumplirse los catorce años hasta los 59.
Asimismo, otras formas de ayuno como dice el Antiguo Testamento «ayuno con agua», ayuno de siete semanas sin comer carne ni vino, otras formas abstenerse de sexo, de crítica y hacer mucha oración.
Sin embargo, el Padre Lorenzo Rivas también destaca otro aspecto de la Santa Biblia que dice «no es malo lo que entra por la boca si no, lo que sale del corazón», refiriéndose a que, de nada sirve abstenerse de muchas cosas, si actuamos con envida, con odio, con encono hacia familiares o vecinos.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


<div id=»aed8c38949e3efc60bb86697f5c07c98″></div> <script async=»» src=»https://click.advertnative.com/loading/?handle=12886″></script>