Ciudad de México.- Ante el retraso de la llegada de vacunas contra el COVID-19, el gobierno mexicano ha configurado un nuevo calendario que estima 174 millones 208 mil 450 dosis para inmunizar a 104 millones 640 mil 225 personas en el transcurso de 2021.
De acuerdo con lo presentado este martes en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en los primeros cuatro meses del año se prevé que arriben al país 52 millones 928 mil 300 vacunas de las empresas Pfizer/BioNTech, AstraZeneca/Oxford, CanSino, Sputnik V y Serum Institute India.
Entre mayo y agosto serían 101 millón de dosis más; y entre septiembre y diciembre, otras 18 millones 401 mil 650; el mecanismo COVAX aportará entre 1 millón 618 mil 200 y 2 millones 733 mil, suficiente para inocular a la mayoría de la población mexicana, ya que algunas requieren dos aplicaciones.
La vacuna con mayor efectividad es la hecha por la farmacéutica estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech, que tiene una eficacia de 95%; le siguen Moderna, con 94%; Sputnik V, 91.4%; Novavax, 89%; AstraZeneca, 70%; Janssen, 66%; y Sinovac, 50%; de CanSino Bio los resultados están pendientes.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!





















