Artesanos en crisis por cierre del Tajín

Papantla, Ver.- Luego de varios meses de permanecer cerrado por casi un año, comerciantes y artesanos que se ubican a las afueras de la zona arqueológica El Tajín solicitan que sea aperturado este centro ceremonial a fin de poder reactivar la economía en esta zona, lo que sería de beneficio para las familias de toda la región.

Una vez que se dio el anuncio de que la vigésima segunda edición del festival Cumbre Tajín se realizará de manera virtual, los prestadores de servicios piden que se permita la reapertura de este recinto, señalando que la pandemia seguirá, pero no se puede sacrificar la cultura y costumbres del pueblo totonaca.

Reconocen que llevan varios meses sin ventas, debido a que el semáforo epidemiológico ha alejado a los visitantes, siendo que ellos dependen de los consumidores foráneos, así como los comerciantes dedicados a la venta de alimentos y el sector hotelero de esta región norte del estado.

Por esta razón hicieron un llamado al Instituto Nacional de Antropología e Historia para que consideren la apertura al público de este centro ceremonial, guardando las estrictas medidas de seguridad, como es el uso obligatorio del cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial, así como la reducción en el número de personas.

Mencionan que es necesario reactivar la economía de esta zona, misma que en los últimos meses ha agonizado y muchos comerciantes se niegan a cerrar sus puestos que mantienen desde hace varios años, los cuales con mucho sacrificio y trabajo han logrado levantar.

POR: MIGUEL ÁNGEL GUERRERO


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png