Xalapa, Ver.- La Arquidiócesis de Xalapa endurecerá las medidas anti-COVID luego de la muerte de cuatro sacerdotes, así lo informó el obispo auxiliar José Rafael Palma Capetillo en una circular fechada el pasado 6 de julio y firmada por el arzobispo Hipólito Reyes Larios.
La pandemia de COVID-19 ha traído consigo una estela de tristeza y muerte a gran número de familias de todo el mundo la Arquidiócesis de Xalapa no ha estado exenta, señaló el obispo auxiliar a presbíteros, diáconos, consagrados, seminaristas, laicas y laicos de la Arquidiócesis de Xalapa,
También, que ha padecido varias situaciones de dolor, como el pasado mes de agosto de 2020 en que «perdimos a cuatro hermanos sacerdotes a causa de esta pandemia y recientemente, el jueves 24 de junio, partió a la Casa del Padre, Anastasio Dionicio Rodríguez, quien era párroco de Santa María de Guadalupe, Rinconada, Veracruz.
Otros hermanos sacerdotes también se han contagiado, aunque no dice cuántos.
ALARMA
La Secretaría de Salud ha informado que estamos muy cerca de ser sujetos de un tercer rebrote de esta pandemia, ahora con las nuevas cepas que se han identificado en diversas partes del mundo, debido a la mutación que el virus ha tenido.
Ante esta riesgosa situación quiero invitarlos a que no bajemos la guardia en la aplicación de las medidas sanitarias, que de muchas maneras se nos han estado informando a lo largo de la pandemia, con el fin de evitar los contagios y contribuir a detener la propagación del virus.
MEDIDAS
Respecto a las celebraciones litúrgicas y las actividades pastorales en las parroquias, rectorías y capillas, los invitó a seguir realizándolas con todas las precauciones sugeridas, a saber: la sanitización constante de los espacios y lugares, el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos frecuente o uso de gel antibacterial, guardar la sana distancia, evitar aglomeraciones, ventilar los lugares donde se realicen las actividades, el uso de tapetes con líquido sanitizante a la entrada de los templos y salones, evitar el saludo de paz con la mano, recibir la comunión en la mano, trasladar el momento de la colecta al final de la Misa y todo aquello que contribuya a evitar los contagios.
En relación al sacramento de la reconciliación, se recomienda recurrir a la celebración penitencial con absolución general y en casos muy necesarios, impartir el sacramento de manera personal, en lugares amplios y bien ventilados, de manera que pueda guardarse la sana distancia entre el confesor y el penitente. De igual manera, la atención a los enfermos, realizarla con todas las precauciones necesarias, para evitar contagios.
Para la toma de posesión de las parroquias y cuasiparroquias, así como en las ordenaciones diaconales y sacerdotales que tenemos agendadas, respetemos el protocolo que se ha establecido desde el año 2020, para que estas actividades, se realicen con el máximo cuidado.
Nuestra confianza está puesta en Nuestro Padre Dios por su Hijo Jesucristo en el Espíritu Santo que sin duda nos ayudará a superar las adversidades ocasionadas por esta pandemia. Toca a nosotros poner todo lo que esté de nuestra parte para evitar la propagación del virus.
Nuestra Señora de Guadalupe, San Rafael Guízar Valencia y el Beato Ángel Darío Acosta Zurita intercedan por nosotros para que pronto superemos esta terrible pandemia que ha cercenado tantas vidas humanas y que pone en peligro la vida de muchos, poniendo a prueba nuestra fe católica.
Por Livia Díaz
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

















