APRENDE A DESCANSAR

CON-CIENCIA

-No descansar produce la fatiga mental-

Por LIC. GABRIEL DEL ÁNGEL

El estilo de vida con la modernidad y la tecnología ha propiciado que el ser humano pierda esa capacidad tan necesaria de descansar y no me refiero a la función fisiológica que se produce a través del sueño y que nos lleva a dormir. Descansar es importante e imprescindible para tu vida y tu salud, descansar es mucho más que dormir, tienes que aprender a desacelerar el ritmo de vida que inconscientemente te has impuesto y que no te permite descansar durante el día. Sí, leíste bien, descansar durante el día, esto tienes que aprenderlo; debes darte momentos de silencio y de descanso durante el día para que cuides tu salud.

El sueño es fundamental para la vida, sin embargo poca importancia se le da, sobre todo porque hay quien piensa que dormir es perder tiempo que puede ser utilizado para “producir”, el sueño es tan fundamental para tu vida como respirar, comer o hidratarte. El poder conciliar un sueño que te permita descansar es fundamental para tu salud, pues durante la noche suceden muchas cosas ya que tu cuerpo no se desconecta o apaga, no es un aparato eléctrico al que desconectas y listo, a descansar, no es así, durante el sueño se dan una serie de procesos fisiológicos que te ayudan a mantener un buen estado de salud, durante el sueño se produce todo un proceso de limpieza de tu cerebro, consolidas la memoria y el aprendizaje, además de que logras equilibrar tu sistema nervioso el cual te ayudará a tener una buena salud emocional, también durante la noche se equilibra tu sistema hormonal, también durante la noche se fortalece tu sistema inmune lo cual es mucho muy importante para mantenerte sano y no enfermes, sobre todo en esta época de pandemia y de tantos virus y bacterias que circulan por el ambiente tan contaminado que respiramos, cuando duermes tu cuerpo regenera los tejidos, es el momento en que segregas mayor cantidad de hormonas del crecimiento, esto es muy importante para los niños y adolescentes de esta época que con el consentimiento de los padres se desvelan con su móvil o cualquier otra pantalla, interrumpiendo así ese ciclo tan importante para su correcto desarrollo.

Aunque aprender a descansar debería ser incluida como una asignatura para gozar de una buena salud, esta se contrapone con el ritmo de vida tan exigente que nos imponen desde el trabajo, ritmo que tú mismo te acostumbraste a llevar y te ha condicionado a exigirte más de tu tiempo para ser más productivo. Si revisas con detalle tu vida diaria descubrirás que siempre andas corriendo y tienes tu tiempo limitado, ya sea por tu horario de trabajo, escuela, las labores de la casa o con los hijos, ir a la práctica de  deporte o al gym, en fin muchas actividades que no te permiten descansar ni un lapso durante el día. Las estadísticas indican que cada vez dormimos menos, a pesar de que cada vez hay más información del daño que ocasiona no dormir y descansar, como bien te menciono líneas arriba tu estilo de vida de estar siempre contrarreloj al igual que otras cosas, no te permiten conciliar un sueño a una hora adecuada. Seguramente esa sensación de levantarte por la mañanas y sentir que no has descansado es repetitiva en tu vida, si es así es una alerta a la cual debes poner atención, sentir cansancio durante el día o bostezar constantemente son otras señales que tu cerebro te está enviando para indicarte que tienes que aprender a descansar, definitivamente el estilo de vida acelerado que puedes estar llevando es contrario a tu salud en varios aspectos. La hiper acción, la obsesión por hacer más cosas, ponerte cada día más retos y metas a cumplir, van en contra de tu ritmo biológico, hacer todo de prisa porque el tiempo vuela es otra de las cosas que dañan tu salud.

Cada día estás más expuesto a luces artificiales, más que a la misma luz del día, piensa que sales muy temprano de casa, muchas veces aún es de noche o aún no amanece, llegas a tu oficina, enciendes tu computadora, sin agregar que ya revisaste tu celular desde que abriste los ojos, todo el día te la pasas encerrado con luz artificial frente a tu computadora y utilizando tu celular hasta que sales de tu trabajo y ya es de noche nuevamente. Esta luz azul que emiten los celulares, tablets, computadoras, etc., es la que mantiene alerta a tu cerebro y no le permite el descanso que necesita para regenerarse durante la noche mientras duermes.

No tener las horas de descanso apropiadas trae como consecuencia que afecta tus capacidades cognitivas como ir perdiendo la capacidad de recordar, la capacidad de análisis y asimilación de lo que estás aprendiendo, la capacidad de toma de decisiones, de concentración, todas estas capacidades se atrofian cuando no tienes el descanso adecuado. Si no tienes el descanso adecuado tu cerebro no realiza la limpieza adecuada de sustancias tóxicas que con el tiempo pueden ocasionar ciertos padecimientos o enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, demencia o Parkinson. No dormir y descansar correctamente también altera tu sistema nervioso, llevándote a que tu carácter se vuelva explosivo y a extremos emocionales como pasar de la tristeza a la alegría o viceversa, lo cual también te puede ocasionar con el tiempo que aparezca algún tipo de enfermedad mental como la depresión. Tu sistema hormonal también se desequilibra cuando no descansas o duermes suficiente, entre otras cosas puede afectar tu sistema reproductivo, el aumento o disminución del peso, el incremento y necesidad de comer a cada rato, etc.

¿Qué te recomiendo?, para, date un descanso durante el día, serena tus pensamientos, respira, medita, apaga un rato la computadora y el celular, sal a caminar un rato, asómate mínimo por la ventana para recibir la luz natural del sol, date un tiempo para contactar con la naturaleza ya sea con el bosque, la montaña o el mar, todo esto te ayudará realmente a descansar.

Finalmente te quiero hacer una invitación para que si tu tiempo lo permite me acompañes este próximo miércoles 23 de febrero en punto de las 6 de la tarde a la conferencia que impartiré con el título “Cómo gestionar tus pensamientos” -cuando tú cambias, todo cambia-, esto con motivo del 69 aniversario del Periódico La Opinión y quien amablemente a través de sus Directivos fui invitado a participar en sus actividades que realizan. La cita es en el edificio del periódico, en el auditorio Margarita Guerrero de Gibb, también puedes acompañarnos a través de la página de Facebook del periódico que estará transmitiendo dicho evento.

Con el mejor de mis deseos porque seas feliz, perfectamente saludable y libre de todo sufrimiento.

NAMASTE.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg