Álamo, Ver. – Para apoyar a las personas que por algún motivo perdieron una mano o sufren este problema de nacimiento, el Club Rotario se encuentran implementando el programa “Te Damos Una Mano” en el cual se busca apoyar a quienes sufren este tipo de discapacidad para reintegrarlos a la vida laboral y facilitar sus actividades diarias.
Huberto Lezama Olivares, presidente del Club Rotario, explico que este programa se lleva a cabo a través de una coordinación distrital, en los cuales se encuentran integrados 5 estados pertenecientes al distrito 4185 de Rotary; que son Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Morelos y Veracruz en convenio con la fundación L4 quien probé de los materiales para la elaboración de las prótesis.
Explico que en esta ocasión se ha bajado el programa para los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) por lo que además de colaborar con el municipio de Álamo, también se trabaja con otros 10 sistemas DIF de la región norte del Estado-



El presidente del Club Rotario en Álamo indico que ya se tienen registrados y validados 11 expedientes que han presentado los DIF de Tihuatlán, Castillo de Teayo, Tancoco, Tamiahua, así como Álamo, por lo que todavía se están reclutando beneficiarios, debido a que el programa se amplió hasta el próximo 20 de agosto.
La mano protésica se instala a los beneficiarios, a quienes solo se les pide como único requisito tener siete centímetros del codo al muñón para sujetar la prótesis, en donde además se hacen varias pruebas físicas el día que se efectúa la instalación, como lo es; andar en bicicleta, cargar una cubeta, para que se esta manera los beneficiarios sepan que les ayudara realizar diversas acciones.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















