Aporta INEGI cifras del Censo Agropecuario 2022

Poza Rica, Ver.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer cifras respecto al Censo Agropecuario realizado en el año 2022, con información que aportaron las productoras y productores de todo el país, así como las asociaciones ganaderas locales y regionales.

Este proceso es importante para conocer estadísticas sobre qué se produce, dónde se produce y su comercialización, de tal manera que, el papel del instituto es de gran relevancia pues permite saber si existe alguna falla además de los alcances obtenidos por cada región.
En cuanto a la producción de naranja en todo el país, señala que se tuvo un registro de 467 mil 798. 68 hectáreas sembradas con una gran variedad de cítrico, logrando una producción de 3 millones 784 mil 111 toneladas.
Tan sólo en la entidad Veracruzana, se sembraron 249 mil 797.74 hectáreas, con una producción neta de 1 millón 864 mil 169 toneladas, mientras que en Poza Rica, se registraron 205.98 hectáreas con ese cultivo y una producción de mil 828 .50 toneladas.
En el país, se sembraron 6 millones 77 mil 29 hectáreas de maíz blanco con una producción de 21 millones 926 mil 226 toneladas; 1 millón 472 mil 605 hectáreas de sorgo que produjeron 4 millones 393 mil 719 toneladas del grano.
También se registraron 3 millones 123 mil 284 toneladas producidas de trigo en 556 mil 233 hectáreas, mientras que de frijol negro, fueron sembradas 1 millón 909 mil 374 hectáreas que produjeron 967 mil 403 toneladas.
En aves de corral a nivel nacional hubo registro de 531 millones 534 mil 536 cabezas, de las cuales 43 millones 843 mil 358 fueron a nivel estado de Veracruz y en Poza Rica, mil 3787 cabezas.