Ciudad de México.- La aplicación de las segundas dosis de la vacuna anti-COVID de Sinovac se podría retrasar hasta una semana debido a que las 500 mil dosis que arribaron a México el pasado sábado quedarán a resguardo hasta que se les realice “una serie de estudios analíticos”.
Durante la conferencia de prensa vespertina, el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura informó que el retraso será en tanto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) avale los certificados de análisis.
Tras explicar que todas las vacunas que se han recibido deben contar con estos documentos que acreditan calidad y proceso de envasado lote por lote, “estas dosis llegaron todavía con algunos pendientes, hay algunos certificados que están pendientes y, por lo tanto, todavía no se pueden utilizar”.
“Son dosis que tienen que mantenerse en resguardo hasta recibir y estar seguros que son vacunas que cumplen con todos los estándares de calidad, de seguridad y de eficacia que se requieren para su aplicación en la población”, recalcó Ruy López desde Palacio Nacional.
Aunque con la vacuna anti-COVID de Sinovac la segunda dosis debe inyectarse entre los 28 y 35 días, por la situación de la documentación es posible que haya municipios en los que se empiece a aplicar en el día 36, 37 o incluso hasta el día 42, sin embargo, el funcionario descartó que esto disminuya la eficacia.
“Esto no tiene un impacto en la respuesta inmunológica, es decir, la eficacia o efectividad que se logrará después de la segunda dosis. Estamos alargando una semana más posiblemente el periodo en el que las personas solamente tienen la protección de una dosis y necesitan completar su esquema. Es un llamado a la población de que estamos conscientes de este atraso”, concluyó.
TE PUEDE INTERESAR:

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

