Amenazan las lluvias a la región

Xalapa, Ver.- En un pronóstico semejante al del 5 y 6 octubre de 1999, una Onda Tropical, la número 35, y un frente frío, el número 2 de la temporada, amenazan con descargar lluvias intensas a torrenciales en Veracruz.

Lo anterior lo alertó la Coordinadora Nacional del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, al ofrecer conferencia de prensa por el potencial de lluvias torrenciales en cinco entidades del sureste del país.

La proyección del SMN advierte de lluvias de los 300 a 400 milímetros en Chiapas, 250 a 350 milímetros en Veracruz y Oaxaca, Tabasco con 200 a 300 milímetros; y Campeche con 100 a 200 milímetros.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) además advirtió que se prevén posibles incrementos en los caudales de todas las cuencas de la entidad, desde el Tecolutla y el Nautla al Papaloapan y el Coatzacoalcos.

Méndez Girón advirtió que considerando que los suelos se encuentran muy húmedos por las lluvias pasadas es posible que haya deslaves, inundaciones, crecidas de ríos y arroyos, sobre estos sitios.

Aunque los valores se prevén en el sur de la entidad, no se descartan lluvias intensas en todo el litoral de Veracruz.

Así, este martes podría llover hasta 75 milímetros en Veracruz, pero en general las lluvias acumuladas del 5 al 8 de octubre serán de hasta 350 milímetros.

A raíz de ello, la directora del Meteorológico pidió a la población extremar precauciones, especialmente en el sur y norte de Veracruz, pues las autoridades señalaron que ante ríos de respuesta rápida se moniteoreará el comportamiento de los ríos Tecolutla, Nautla, Misantla, Los Tuxtlas, así como en zonas bajas del Papaloapan y Coatzacoalcos.

Hay que mencionar que la Comisión Nacional del Agua inició vigilancia en los ríos  Coatzacoalcos, a la altura de Coatzacoalcos y Minatitlán; Papaloapan, a la altura de Alvarado y Tlacotalpan.

El gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Comisión Nacional del Agua, Jesús Montes Ortiz, añadió que también se vigila a las presas Canseco con 87 por ciento de llenado y la Cangrejera, con 54 por ciento de llenado.

Por Arturo Arellano

Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!