A más de un mes de huelga habrá consulta en Nacional Monte de Piedad

A más de un mes de huelga habrá consulta en Nacional Monte de Piedad

No avanzan negociaciones entre el sindicato y la administración, que busca derrocar el movimiento, señala líder de la Sección 27

POR ROBERTO AGUILAR TOLENTINO

Poza Rica, Ver.- A 38 días de estallar la huelga en Nacional Monte de Piedad, las negociaciones con la administración general no avanzan, pero se vislumbra concretar lo que marca la Ley, que es llevar a cabo una consulta para validar la huelga, declaró Naum Jonathan Licea, Secretario General de la Sección 27 del SNETNMP.

Tras destacar que esta sección sindical abarca los municipios de Poza Rica, Tuxpan y Martínez de la Torre, con 25 sindicalizados afectados, agregó que es una manifestación pacífica para la resolución de este conflicto laboral, en contra de NMP.

Explicó que la base trabajadora mayoritaria son quienes inician la huelga, pero integrantes del sindicato independiente, se opone a una mejora laboral y están a favor de la administración, que es quien financia a dicho sindicato, en un intento de derrocar esta huelga.

A más de un mes de huelga habrá consulta en Nacional Monte de Piedad

VIENE CONSULTA PARA LA BASE SINDICAL

En ese sentido, Jonathan Licea anunció que los días 12, 13 y 14 de noviembre, habrá una consulta para toda la base sindical, con la participación a nivel nacional de las 300 sucursales con 2 mil trabajadores sindicalizados en lucha.

“La ley lo marca, que todo movimiento o huelga debe estar avalado por los líderes y luego por la base trabajadora y la consulta se realizará en cada una de las sucursales de NMP en todo el país, de las cuales, por la Sección 27 dos están en Poza Rica, 1 en Tuxpan y 1 en Martínez de la Torre”.

La consulta avalará seguir con la huelga “hasta llegar a un arreglo favorable para ambas partes, nuestro sindicato y la administración de NMP”, precisó.

Finalmente, resaltó que esta lucha es también en favor de los pignorantes, de los clientes porque el nuevo sistema de NMP les está cobrando más interés si pierde sus alhajas, se les baja el monto del préstamo pero suben intereses y eso es lo que estamos tratando de evitar”, puntualizó.