Alertan por posible avistamiento de tigre

Alertan por posible avistamiento de tigre

Alerta en varias comunidades entre Álamo y Castillo de Teayo; vocean y pidieron precaución a la población.

Hipólito Moreno Tapia

Álamo, Ver.- Pobladores de comunidades ubicadas en los límites entre los municipios de Álamo Temapache y Castillo de Teayo reportaron el presunto avistamiento de un tigre de gran tamaño, lo que generó preocupación entre los habitantes rurales y provocó la activación de alertas comunitarias para prevenir incidentes.

De acuerdo con los testimonios, algunos vecinos de las localidades de Aquiles Serdán, La Providencia y Tincontlán, pertenecientes a Álamo, así como de Mequetla y Bejucal, en el municipio vecino, afirmaron haber visto al animal desplazarse por zonas de monte y caminos que comunican ambos territorios. En algunos casos, se compartieron fotografías de huellas que, según los pobladores, corresponderían al recorrido del supuesto felino.

Ante la noticia, las comunidades recurrieron al método tradicional de voceo local para emitir una alerta mediante perifoneo, en el que se escuchó el característico “¡Atención, atención!”, advirtiendo a los habitantes sobre la posible presencia del animal y recomendando evitar desplazarse solos hacia parcelas.

Hasta el momento, ninguna autoridad municipal o de Protección Civil ha emitido un comunicado oficial que confirme o descarte el avistamiento. No obstante, los habitantes han solicitado la intervención de las autoridades para investigar el caso y determinar si se trata de un ejemplar en cautiverio que pudo haberse escapado o de un felino silvestre que se desplazó desde otra región arrastrado por las recientes crecidas de arroyos y ríos.

El rumor ha generado expectación y temor entre los pobladores, especialmente entre campesinos y ganaderos que diariamente acuden a sus terrenos.

Consultado al respecto, el médico veterinario zootecnista Daniel Sánchez Díaz explicó que las huellas observadas no necesariamente corresponden a un tigre, ya que este tipo de felinos no deja marcas de uñas al caminar porque son retráctiles. Añadió que el único felino silvestre que aún puede encontrarse en la región es el jaguarundi, de tamaño similar al de un perro mediano.

“Pueden estar tranquilos. Si me llegara a equivocar, el único felino silvestre que se hace presente en la zona es el jaguarundi, y hace décadas que en esta región desapareció el jaguar; solo se tienen registros por parte de SEDENA en la zona de Ixhuatlán”, precisó el especialista.