Poza Rica, Ver.- Incremento salarial del 3.5 por ciento y otras prestaciones dentro de la revisión contractual, acordaron la Universidad Veracruzana (UV) y el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV) tras signar el convenio con lo que se concluye la primera etapa del proceso de negociación.
Este viernes 28 de enero, en la Sala de Juntas de Rectoría, el Rector Martín Aguilar Sánchez y el secretario general del SETSUV, Juan Mendoza Gutiérrez, acompañados de autoridades universitarias y del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz firmaron el acuerdo que establece un aumento al salario de los trabajadores.
Coincidieron que es un hecho histórico porque no solo se trata del primer proceso de negociación salarial para la presente administración rectoral, sino que también es la primera negociación laboral de naturaleza colectiva que se desahoga en el estado de Veracruz bajo las disposiciones establecidas en la Ley Laboral vigente, que implica la competencia de un tribunal laboral y la participación del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz.
Lizbeth Margarita Viveros Cancino, secretaria de Administración y Finanzas (SAF) de la UV, agradeció el apoyo y acompañamiento del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz, en este proceso de negociación que suma a la estabilidad de la máxima casa de estudios.
La funcionaria de la UV recordó que el pasado 17 de enero, tras la entrega al SETSUV de la propuesta económica en el marco de la negociación del ejercicio fiscal 2022, se celebraron nueve audiencias en el Centro de Conciliación Laboral, y se llevaron a cabo seis reuniones de diálogo en las instalaciones de esta casa de estudios, con el propósito de generar los mejores acuerdos para ambas instancias.
Agradeció a Juan Mendoza y a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del SETSUV, por el diálogo respetuoso que prevaleció durante todo el proceso.“La UV realizó su mayor esfuerzo económico con un sentido de responsabilidad y de disciplina financiera”.
En este sentido, se otorgó un incremento al salario del 3.5 por ciento,conforme a la política nacional; así como diversas prestaciones que van del 1.8 al 9.5 por ciento.
También, en la revisión contractual se adecuaron conceptos tales como: despensa, renta, estímulo laboral, apoyo para hijos de trabajadores fallecidos, útiles escolares, seguro de vida, ayuda de guardería, pago del Día de la Madre y del Padre, y ayuda de transporte.
De igual forma, el convenio establece la compensación a plazas antes del año de 1978, y una nueva cláusula relativa al estímulo anual al desempeño, dentro del Contrato Colectivo del Trabajo. En total, se modificaron 15 cláusulas, de las cuales 13 son económicas y dos administrativas.
En consecuencia, el Rector de la UV resaltó el espíritu de diálogo y conciliación mostrada, fundamentales en una negociación, pero más en el reconocimiento de sus participantes como sujetos activos, pensantes, reflexivos, que de forma permanente están al tanto de las problemáticas, estatales, locales y de la UV.
“No solamente es histórico porque es el primer conflicto en este nuevo esquema, sino porque los trabajadores y trabajadoras del SETSUV dan muestra de responsabilidad y madurez”.

Instagram: Laopinionpr
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

