Álamo, Ver.- Autoridades auxiliares y un grupo de habitantes de comunidades de la ruta Aguacate Vinazco acudieron este lunes al acto cívico para buscar a la alcaldesa Lilia Arrieta y exigir que cumpla con la rehabilitación de un puente, pero ella optó por salir por la puerta trasera.
El mal estado de dicho puente afecta a los pobladores de Aguacate Vinazco, Lomas de Vinazco y El Dorado, señalaron Alberto Gómez Azuara, integrante del Comité de Obras de Aguacate Vinazco, y Máximo Martínez Francisco, residente de dicha localidad.
Indicaron que han buscado un encuentro con la presidenta Blanca Lilia Arrieta Pardo, pero ha sido evasiva. Este lunes aprovecharon que estaría presente en el acto cívico que se llevó a cabo en el patio del edificio del DIF Municipal.
Sin embargo, algún auxiliar habría informado a la alcaldesa sobre la presencia de los quejosos, por lo que, una vez finalizado el acto cívico, optó por escabullirse de inmediato y salir por la parte trasera del inmueble.
Ante esta situación, los pobladores se trasladaron a las oficinas de Obras Públicas en busca de atención.
“Venimos a ver a la presidenta y a Obras Públicas porque tenemos un problema con el puente que se está deteriorando, se está cayendo y es nuestra preocupación ahorita, por eso estamos aquí”, refirió Máximo Martínez.
Añadió que ya han solicitado atención a la demanda, pero hasta ahora el personal de Obras Públicas simplemente ha acudido a tomar fotografías de la estructura. “Por eso venimos, para ver si ya nos van a dar una solución, porque la verdad nos urge”.
A su vez, Alberto Gómez mencionó que han planteado la solicitud desde junio de 2022, pero a pesar de que han transcurrido 2 años y 3 meses, no han tenido una respuesta favorable.
“Por eso este día venimos compañeros de varias comunidades, pero la presidenta no nos atendió porque, según, tenía una salida. Ella nos vio en el acto cívico en el DIF Municipal, pero salió por la puerta de atrás”, lamentó.
Asimismo, anotó que, ante la urgencia de que el puente sea rehabilitado por el riesgo que representa para los habitantes de distintas comunidades, volverán las veces que sean necesarias hasta que Lilia Arrieta les dé la cara.
“Hemos venido desde junio de 2022 y no nos ha recibido, pero vamos a seguir insistiendo por la urgencia”, subrayó, enfatizando que el puente se deteriora cada vez más y pone en riesgo a las familias que lo utilizan.