Tepetzintla, Ver. – El alcalde de Tepetzintla, Roberto Miguel Galván, ha sido sancionado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por violencia política en razón de género contra la síndica del ayuntamiento, Martha Angélica Cristobal Lotina. Como resultado, será inscrito en el Registro Nacional de Violentadores durante seis años.
La Sala Regional de Xalapa del TEPJF notificó al Organismo Público Local Electoral (OPLE) sobre la resolución judicial. Los magistrados encontraron pruebas suficientes para fichar y registrar al alcalde en la plataforma nacional del Registro Nacional de Violentadores.
Detalles del Caso
En 2022, la síndica Martha Angélica Cristobal Lotina presentó una queja contra el alcalde, la secretaria Nazaria Morales Azuara y la tesorera Yazmín de la Cruz, alegando que le obstaculizaban el acceso a las sesiones de Cabildo y otras actividades oficiales. Cristobal Lotina denunció que no le informaban sobre las reuniones y no se le permitía el uso de la voz durante las sesiones, limitándola a firmar documentos.
La Comisión de Quejas y Denuncias del OPLE acreditó la existencia de violencia política en razón de género y remitió el expediente al Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) para su resolución. Los magistrados del TEV emitieron la inscripción de los tres funcionarios en el Registro Nacional de Violentadores como medida cautelar.
No obstante, los denunciados apelaron esta decisión. La Sala Regional de Xalapa del TEPJF revisó el caso y modificó la sentencia. Finalmente, solo el alcalde Roberto Miguel Galván fue inscrito en el Registro Nacional de Violentadores. En el caso de la tesorera, hubo una modificación en las sanciones, mientras que la demanda contra la secretaria fue desestimada debido a la falta de interés jurídico.
El alcalde deberá ser registrado en un plazo máximo de 48 horas, ya que sus acciones fueron comprobadas como violencia política en razón de género, cometida contra la síndica por el hecho de ser mujer.