Agua más cara para tuxpeños, advierte sector empresarial

Tuxpan, Ver.- La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servitur) expresó su preocupación por la iniciativa de municipalizar el sistema de agua y luego entregarlo a la iniciativa privada, lo que encarecería el servicio pues la empresa concesionaria tendría que obtener dividendos.

Con aprobación del Cabildo, el ayuntamiento solicitó de manera formal ante el Congreso del Estado que se le ceda la administración del suministro de agua potable, actualmente a cargo del gobierno estatal a través de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV).

Asimismo, promovió una controversia constitucional para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación analice la demanda y determine lo conducente.

El ayuntamiento informó que, una vez que se logre la municipalización, se cedería el servicio de suministro del vital líquido a alguna empresa mediante el esquema de una Asociación Público-Privada (APP).

Las APP son esquemas de inversión de largo plazo, que tienen por objeto la prestación de servicios al sector público con base en el desarrollo de infraestructura que construye y opera el sector privado.

Ante ello, la Canaco-Servitur rechazó la municipalización, que se convertirá en privatización, y con ello en un negocio cuyas consecuencias tenga que pagar el pueblo de esta ciudad.

Francisco Villanueva Méndez, presidente del órgano empresarial, dijo estar de acuerdo en que el gobierno del estado siga invirtiendo los 150 millones de pesos anunciados, para que Tuxpan tenga agua potable todo el tiempo y el vital líquido pueda llegar a todos, cantidad que no invierte un gobierno municipal endeudado.

Remarcó que los tuxpeños apenas pueden pagar los costos actuales, como para que una empresa favorecida por el gobierno local alce en más del 20% las tarifas por negocio particular, como ha ocurrido en otras ciudades de la entidad, donde por corrupción se municipalizó el agua, se privatizó y las tarifas se elevaron, ganando contratos empresas de fama de corruptas como la brasileña Obedrech.

Villanueva abundó que es preferible que la administración estatal realice los cambios estructurales para que mejore el servicio y no se encarezca el servicio. Sería un error histórico privatizar el agua y convertir un servicio público en negocio particular, concluyó.


Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Digital.png
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Coronavirus-Ok2.png