¡Adiós a la Termo!

Tuxpan, Ver.- Luego de revisarse los costos de operación y mantenimiento, el gobierno federal ratificó el retiro de 127 unidades generadoras de energía, entre las que se encuentra el Complejo Termoeléctrico Adolfo López Mateos, que en breve dejará de funcionar y empezará a ser desmantelado dentro de 7 años.

“Se analizó su desempeño en los últimos años, a partir de su capacidad, la eficiencia y el factor de planta registrados”, precisó la Secretaría de Energía, dependencia que también mencionó que la decisión del retiro de operación fue el resultado de una simulación hecha respecto a operaciones futuras.

Para no impactar al Sistema Eléctrico Nacional, la CFE irá retirando las unidades viejas por otras que incorporan tecnologías de generación limpia y de tecnologías convencionales más eficientes.

La premisa es generar con eficiencia, seguridad y en forma económica.

En el caso de la termoeléctrica de Tuxpan, las unidades 1, 2 y 3 serán desmanteladas en el 2025 y las unidades 4, 5 y 6, el año siguiente (2026). En este 2017, la CFE invirtió alrededor de 24 millones de pesos en reparaciones a las unidades 3, 4, 5 y  6.

Actualmente, la Termo López Mateos es usada como respaldo del sistema eléctrico nacional y solo se mantiene trabajando a su máxima capacidad (3100 MW), cuando hay problemas con las hidroeléctricas, en temporada de sequía. En estos momentos solo opera al mínimo, precisamente porque las represas están a su máxima capacidad.

La CFE ya ha iniciado la reducción del personal y muchos sindicalizados pertenecientes a la Sección 55 del SUTERM serán reubicados en otras plantas. Hay otros trabajadores que han optado por retiros voluntarios y prejubilaciones.

En los últimos 3 años, el Suterm ha presentado proyectos a CFE y la SENER para reconfigurar este complejo generador, para que use gas natural, en lugar de combustóleo. Sin embargo, la Secretaría de Energía no ha dado entrada a las propuestas.