España cuenta ya con un Paseo de las Estrellas de la Ciencia; el primer espacio de este tipo en el mundo dedicado a destacar las figuras más conocidas de la historia de la ciencia. Está localizado en la Avenida Marítima de la capital, Santa Cruz de La Palma. La ubicación de este paseo en La Palma no es casual, debido a la especial vinculación de la isla con el estudio del universo, que se hace visible por ejemplo gracias al trabajo que se viene desarrollando desde hace décadas en el Observatorio del Roque de los Muchachos, único en el mundo, y que ha conseguido que La Palma sea referente mundial en astrofísica.
Las primeras estrellas en formar parte de él son: el físico teórico inglés Stephen Hawking; el astronauta ruso Alekséi Leónov (quien fue el primer hombre en pasear por el espacio en marzo de 1965), el Premio Nobel de Física, Takaaki Kajita (distinguido por sus contribuciones clave en el estudio de los neutrinos que abrieron un nuevo campo de investigación en física y astrofísica), y el también Nobel de Física, Samuel Chad Chung Ting (quien descubrió una nueva partícula subatómica que denominó Partícula J, una nueva clase de mesones masivos de larga duración).
Fagocito ciencia ficción en todas sus formas. Fan incondicional de Daneel Olivaw y, cuando puedo, terraformo el planeta rojo o cazo cylons. Hasta que viva en Marte puedes localizarme por aquí.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!


















