Tihuatlán, Ver. – Más del 40% de los espacios que se encuentran en el cementerio local permanece abandonado, es decir que los familiares luego de llevar a cabo la inhumación del cadáver, los han dejado olvidados, lo que representa un problema para la población, ya que son cada vez menos espacios los que se pueden destinar para más personas.
Debido a esta situación, el municipio, desde hace un par de años cuenta con otro cementerio municipal, el cual se localiza en la localidad del Totolapa en el Sector 5, aunque para muchas personas levar a cabo los entierros en este lugar, no es una buena opción, sobre todo para quienes viven en la cabecera municipal.
De acuerdo con la regidora comisionada en este rubro, Yazmin Gómez Ramírez, externo que actualmente se tiene un promedio de 2 mil criptas ocupadas, por lo que la capacidad se encuentra al 100%, pero desgraciadamente la mayor parte de los lugares, ya se encuentra asignados y los cuales están abandonados, no siempre son una opción.
Dijo que a pesar de que se continúan haciendo servicios funerarios en este lugar, estas acciones han sido posibles gracias a que muchas personas tienen criptas construidas con varias gavetas lo que les facilita realizar esta acción y en caso de usar lugar que ya están asignados, los familiares aparecen.
De acuerdo con la encargada del Panteones, puntualizó que para liberar espacios se han hecho exhumaciones, esto toda vez que los espacios no hayan sido reclamados por un lapso de siete a diez años, los cuales se pueden ofrecer a la ciudadanía para ser usados respectivamente.
En este mismo sentido se destacó que es de suma importancia la creación de otro espacio para la cabecera municipal, ya que el que se tiene es insuficiente para dar el servicio a la población local, pues en algunos casos las familias han construido varias gavetas en el mismo espacio.

Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

