Hipólito Moreno Tapia
Álamo, Ver.- Diseminadas en la zona centro y algunas colonias del segundo cuadro e incluso en algunas comunidades del área conurbada, alrededor de 30 casetas de la empresa Teléfonos de México (Telmex) permanecen como pequeños “elefantes blancos”.
El señor Rogelio Torres, de oficio comerciante, indicó que frente a su domicilio, en avenida Independencia, hasta hace unos cuatro meses permanecía una de estas estructuras, pero desconoce si fue robada o retirada por personal de Telmex, pues “de la noche a la mañana desapareció”, agregó.
Al respecto, personal de la Dirección de Tránsito y Vialidad señaló que se desconoce el número de armatostes que aún permanecen en las aceras, donde en algunos casos obstruyen el libre paso a los peatones, como ocurre en avenida Garizurieta, frente al parque Benito Juárez.
“Yo creo que han de quedar unas 30 o más en toda la ciudad”, calculó el comerciante, tras hacer notar que algunas se encuentran en buen estado, pero la mayoría con algún daño.
Las casetas cumplieron una función importante, pero ahora estos aparatos están en desuso desde la llegada de la telefonía móvil.
Un reporte del Instituto Federal de Telecomunicaciones señala que en el país hay más de 51 mil localidades donde todavía pueden verse estas instalaciones de telefonía pública, la mayoría en condiciones deplorables por vandalismo o tapizadas de publicidad.