Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, ha continuado intensificándose hasta alcanzar la categoría 4, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), clasificándolo como «extremadamente peligroso». Se esperaba que el ojo de la tormenta llegara temprano el lunes a las islas de Barlovento.
Este huracán histórico es el más temprano y de mayor intensidad en el Atlántico en los últimos 58 años, particularmente prematuro en las Antillas Menores. Superó rápidamente el umbral de intensificación rápida, aumentando su fuerza en 88.5 km/h en solo 24 horas, evocando recuerdos del huracán Otis por su rápida intensificación.
This is unreal. Hurricane Beryl continues to defy all know logic, now becoming the first June Category 4 hurricane ever recorded in the Atlantic Basin. I can’t even stress enough just how completely absurd that storm is. pic.twitter.com/qTuU4H5jlJ
— Nahel Belgherze (@WxNB_) June 30, 2024
El NHC advirtió sobre vientos potencialmente mortales en las islas afectadas, incluyendo Barbados y Martinica, y pronosticó marejadas ciclónicas y olas dañinas. Se anticipa que Beryl impactará las islas de Barlovento el lunes temprano, antes de dirigirse hacia Quintana Roo, México, donde se encuentra Cancún y la Riviera Maya, el martes en la madrugada.
Este fenómeno meteorológico tan poderoso al inicio de la temporada de huracanes, que normalmente va de junio a noviembre, es excepcionalmente raro.
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr
X (antes Twitter) – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana.
¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: 7822199402 <<< ¡click aquí! – Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡click aquí!