En una entrevista reciente, el empresario Claudio X González ha levantado acusaciones contra el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el presidente Andrés Manuel López Obrador, alegando su intervención en el proceso electoral 2023-2024 mediante el uso de recursos públicos, programas sociales y presuntos acuerdos con la delincuencia organizada.

Según González, tanto el gobernador como el presidente han interferido repetidamente en el proceso electoral al utilizar programas sociales y establecer vínculos con la delincuencia organizada.

“El problema con la señora Nahle no es que sea zacatecana; el problema radica en su incompetencia o corrupción”, declaró el empresario Claudio X. González respecto a la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz.

Conocido como un crítico destacado del presidente Andrés Manuel López Obrador, González realizó una visita a la capital del estado de Veracruz para respaldar la candidatura de José Francisco Yunes Zorrilla. Durante su estancia, González destacó que la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha sido objeto de señalamientos en las últimas semanas.

El empresario recordó una reforma constitucional realizada en 2007, que modificó los artículos 41 y 134 con el propósito de evitar la injerencia del gobierno en los procesos electorales.

«El gobierno debe mantenerse neutral; son empleados por todos los ciudadanos, tanto por los que votan por una opción política como por los que no lo hacen. No pueden utilizar su posición pública para favorecer a una candidatura específica», declaró González.

A pesar de esta reforma, González señaló que López Obrador ha sido objeto de al menos 60 resoluciones por parte de la Comisión de Quejas del INE, las cuales han sido confirmadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

«Estas resoluciones las guarda en un cajón y continúa con sus acciones. Nos enfrentamos a una situación crítica con la actuación del presidente de la República», agregó González.

Estas acusaciones lanzadas por el empresario generan un debate sobre la imparcialidad del gobierno en los procesos electorales y resaltan la importancia de mantener la neutralidad institucional para garantizar la integridad de la democracia en México.

Con información de E-Consulta y AVC Noticias