Coyutla, Ver. – Más de un centenal de danzantes participaron en el octavo encuentro de danza y música, en el marco del festejo del día de San Andrés Apóstol, patrono de este municipio.

Para difundir, fomentar y preservar las danzas autóctonas, los artistas totonacos de distintas comunidades de este municipio participaron y compartieron escenario, así como experiencias en el cuarto encuentro de danzantes.

Fueron 25 grupos de danzas quienes participaron tales como: Negritos, Quetzales, Huahuas, Santiagueros, Toreadores, Moros y Españoles, entre otros, mismos que se dieron cita en el atrio de la iglesia y ofrecieron sus danzas al santo patrono.

El licenciado Eliohenai Arcovendis Vázquez, quien ayudo patrocinando algunos accesorios como botines para la danza de Los Huehues de esta comunidad y sombreros para los Toreadores, del vecino municipio de Coahuitlán, quienes también participaron en este encuentro, accesorios que son indispensables para los danzantes.

En este sentido señaló que es un honor apoyar a las danzas autóctonas, “que vivan los pueblos originarios de la Sierra del Totonacapan”, señaló el licenciado Eliohenai, quien asistió a disfrutar del octavo encuentro de danza y musita que se realizó dentro de la feria patronal de esta villa.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es prueba-1024x51.png
WhatsApp: SDR La Opinión Recargado
Instagram: Laopinionpr 
Twitter – @laopinionpr
Facebook – @LaOpiniónPozaRica
Youtube – La Opinión Poza Rica
¿Reporte y denuncia?
Si cuentas con imágenes o video que exhiban maltrato, abuso de autoridad, corrupción o cualquier acción inhumana. ¡Por favor, háznoslo saber!
– WhatsApp: (782) 219-94-02 <<< ¡clíck aquí!
– Por e-mail: denuncias@laopinion.net <<< ¡clíck aquí!

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es ANUNCIO-BANNER-1-1024x200.jpg
La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es QUEJAS-1024x230.jpg