Tuxpan, Ver.- El Tribunal Unitario Agrario, Distrito 32, continúa resolviendo expedientes relacionados con la liberación de derechos de vía del gasoducto Tuxpan-Tula, que forma parte del proyecto denominado Gasoducto Marino Sur de Texas-Tuxpan, licitado por la Comisión Federal de Electricidad.
La magistrada María de los Ángeles León Maldonado indicó que se estarán realizando alrededor de 200 sentencias, sobre la validación de los contratos de servidumbre de paso, los cuales, se pretende resolver, todos, en el mes de mayo.
Destacó que se estará revisando detalladamente que la empresa IMG (Infraestructura Marina del Golfo), socia de TransCanada, cumpla con los tabuladores que emitió el Instituto de Administración y Avalúo de Bienes Nacionales sobre los costos de los predios.
La CFE eligió a TransCanadá-IEnova-IMG para construir, poseer y operar el gasoducto sur de Texas-Tuxpan , a través de un contrato de 25 años para el servicio de transporte de gas natural por 2,600 millones de pies cúbicos diarios.
TransCanada espera invertir aproximadamente mil 300 millones de dólares en la sociedad para construir el ducto de 42 pulgadas de diámetro y aproximadamente 800 kilómetros de longitud (497 millas). Anticipa que entrará en servicio a finales del 2018.
El gasoducto comenzará en la costa afuera del Golfo de México, cerca de Brownsville, Texas y terminará en Tuxpan, desde donde se construirá el gasoducto terrestre para conectarse en una terminal ubicada en Tula.
Esta línea cruzará por varios estados del país, incluido Veracruz, Puebla e Hidalgo. Es precisamente por esta situación que se está trabajando en la liberación de los derechos de vía.