Más de cien denuncias en contra del maltrato animal se han interpuesto ante la fiscalía contra delitos ambientales y animales, siendo Papantla, un referente porque fue la primera ciudad donde se emitió una sentencia por maltrato animal, así lo dio a conocer el fiscal Andrés de la Parra Trujillo.
En este contexto, manifestó que en su visita a este municipio trataron temas relacionados a la normatividad estatal y la protección en contra de los animales, además revisaron los alcances de cada uno de los municipios así como las de Papantla.
Precisó “había algunas dudas respecto a la creación del centro de salud animal, el reglamento municipal y también establecimos líneas de investigación entre la fiscalía y el ayuntamiento para prevenir el maltrato».
Respecto a la importancia de la creación de esta fiscalía, indicó que esta es una zona referencial, “la sentencia condenatoria que se emitió aquí fue la más alta en todo el estado y fue de 2.3 años, inclusive también es la más elevada a nivel nacional”.
Requerimos implementar en el resto de los municipios e instituciones la prevención del maltrato animal, “tenemos muchos casos de maltrato en toda la zona, pero el problema es que no denuncian, la mayoría son por el Facebook u otros medios pero no son formales, por lo tanto no se le puede dar el seguimiento correspondiente».
Al momento de crear el consejo de bienestar animal, debe estar formado por un regidor del ramo, además de conocedores del tema, ellos se encargan de verificar todos los casos de agresión que haya, finalizó.
















