El próximo 29 de septiembre, la comunidad indígena será sede de muestras de gastronomía, tradiciones, sabores y raíces de la región.
Hipólito Moreno Tapia
Tihuatlán, Ver.– La comunidad indígena de Zacate Colorado se alista para una jornada llena de tradición, cultura y sabor este 29 de septiembre con la celebración del Festival del Maíz 2025, que se llevará a cabo en el Auditorio Municipal a partir de las 10:00 de la mañana.
El festival ofrecerá una muestra única de la riqueza gastronómica y cultural de la región huasteca, con exposiciones artesanales y productos derivados del maíz, conocido como «el grano de oro».
Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de platillos tradicionales, como zacahuil, mole de guajolote, tamales de diferentes tipos, atole agrio, atole morado, bollitos, pastel de elote, palomitas, empanadas de huitlacoche, elotes preparados y más.
Como parte del programa cultural, se presentará el Ballet Folclórico de Villa Lázaro Cárdenas, mejor conocido como La Uno, Puebla, que abrirá las festividades del Día de Muertos (Xantolo) con el tradicional ritual de la bajada de las máscaras.
Además, se llevará a cabo una representación de boda huasteca y se coronará a la Reina y el Rey del Maíz 2025.
Bajo el lema “La madre tierra es fuente de riqueza para la vida misma”, el festival busca rendir homenaje al maíz no solo como alimento esencial, sino como símbolo de identidad y resistencia cultural.
La Subagencia Municipal de Zacate Colorado, encabezada por la maestra Celsa Elena Clemente Espinosa, hizo extensiva la invitación a toda la población a ser parte de esta celebración.
Para mayores informes o si deseas participar, puedes comunicarte a los teléfonos: 782 121 3979, 782 208 6008 y 228 516 5473.